Servicios de posicionamiento GNSS y usos de la teledetección en la agricultura de precisión
Resumen
El uso de datos provenientes de todo tipo de sensores, tanto
in-situ como remotos, unidos al posicionamiento vía GPS/GNSS
ofrece la posibilidad de generar recomendaciones útiles para
que los agricultores tomen decisiones informadas sobre qué acciones
realizar en sus parcelas. La aplicación de las dosis óptimas
en el momento adecuado y en el lugar adecuado permite una
reducción de tiempo, costes e impacto en el medio ambiente, así
como un aumento de los rendimientos obtenidos en los cultivos.
En este artículo se muestra la importancia de los sistemas GPS/
GNSS en el campo de la agricultura de precisión y se describe el
sistema de soporte a la decisión alimentado por las diferentes
fuentes de información disponibles, prestando especial atención
a la constelación Sentinel-2 del programa europeo Copernicus.
Derechos de autor 2018 Xabier Garitano Plágaro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.