Visualizadores de cartografía temática colaborativa del Instituto Geográfico Nacional
Resumen
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de
Información Geográfica (CNIG) han desarrollado un conjunto de
aplicaciones web para la visualización de cartografía temática.
Se trata de aplicaciones interactivas específicas para cada tipo
de información: Caminos de Santiago en Europa, recursos de
naturaleza, cultura y ocio y los Parques Nacionales de España.
La singularidad de estas aplicaciones es su concepción como
cartografía colaborativa hipermedia. Colaborativa, porque se
asientan sobre un plan de colaboración entre una serie de organismos
oficiales productores de información temática con
componente espacial y el IGN y el CNIG, como agentes que
centralizan y publican los datos. Hipermedia, en cuanto a que
los datos que se muestran tienen asociados hiperenlaces que
conducen al sitio web del organismo propietario de los datos,
donde está almacenado el resto de información multimedia.
Cada aplicación constituye así un punto de encuentro de federaciones
y organismos de distintos ámbitos, que centraliza los datos,
los representa sobre cartografía oficial y los pone a disposición
del usuario a través de un visualizador. El usuario puede navegar
libremente y disponer de la información a la carta en función de
sus intereses. Por otro lado, los colaboradores participan no solo
como productores del contenido sino también como gestores de
sus propios datos, teniendo acceso directo a las bases de datos.
Derechos de autor 2018 Ana Velasco Tirado, Candela Pastor Martín, Celia Sevilla Sánchez, César Iván Rodríguez Cano, Jaime Sánchez Fanjul

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.