Visualización de series temporales oceanográficas mediante servicios SOS
Resumen
La duración de los proyectos científicos (media de 3 años) supone
una limitación para obtener las largas series temporales que son
imprescindibles para alcanzar un buen conocimiento de los procesos
oceanográficos. Las estaciones marinas permanentes, como el
Coastal Ocean Observatory (COO) del ICM-CSIC, hacen posible la
obtención de mediciones de parámetros oceanográficos a largo
plazo. Desde abril de 2002, se realiza una campaña oceanográfica
mensual, para obtener medidas de temperatura, salinidad, turbidez,
fluorescencia y presión, en nueve puntos a lo largo de dos perfiles
perpendiculares a la costa frente a la ciudad de Barcelona. Las especificaciones
definidas por la tecnología Sensor Web Enablement (SWE)
del Open Geospatial Consortium (OGC) permiten la estandarización
de los datos adquiridos por sensores. En concreto, Sensor Observation
Service (SOS) establece la descripción de las observaciones
y de los sensores. Se han valorado dos tecnologías que permiten
implementar un sistema SOS y se ha concluido que es necesario
mejorarlas para que sean más amigables. La estandarización de los
datos facilita su visualización con herramientas muy útiles para un
primer análisis e interpretación oceanográfica. La estandarización
de los datos supone un gran esfuerzo que queda compensado por
la interoperabilidad que se consigue.
Derechos de autor 2019 Sara Soto Alonso, Òscar Chic Giménez, Oriol Mulet Morales, Jorge Guillén Aranda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.