Información Geoespacial Aeronáutica
Resumen
El transporte aéreo de pasajeros o mercancías es un sector en
continuo crecimiento y fundamental en la economía. Europa
concentra más de la cuarta parte del tráfico mundial de pasajeros.
Para la gestión del transporte aéreo se requiere de una información
geoespacial precisa y accesible. La información geoespacial
aeronáutica es un elemento esencial en la planificación y seguridad
de la navegación aérea. La gestión y distribución de la
información aérea es responsabilidad de los Estados. Depende de
la normativa internacional publicada por organismos como OACI.
La información geoespacial para la navegación no es estática.
Puede variar debido a factores como la meteorología, la densidad
del tráfico aéreo, la categoría de la aeronave, características del
aeropuerto, las restricciones de espacios aéreos, la orografía, los
obstáculos del terreno, etc.
Lo datos aeronáuticos están presentes en todas las fases del vuelo
de las aeronaves, desde el despegue hasta el aterrizaje y estacionamiento.
En particular, es durante esta fase del vuelo cuando la
información aeronáutica es crítica, ya que en ellas se concentran
el mayor porcentaje de incidencias y accidentes aéreos.
Derechos de autor 2019 Comandante Miguel Ángel Zazo González

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.