Comparación de la nueva proyección cartográfica para Colombia -Origen Nacional-con las proyecciones Gauss- Krüger y cartesiana local
Resumen
Para la elaboración de la cartografía de Colombia se utilizan las
proyecciones Gauss-Krüger y cartesiana. El Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) encargado de la producción de la cartografía
oficial, estableció una nueva proyección con único origen
geográfico denominada «Origen Nacional». El objetivo del presente
trabajo es comparar la deformación de arcos geodésicos
proyectados a planos Gauss-Krüger, cartesiano y al Origen Nacional.
En el proceso se tomaron arcos de 10, 30, 50, y 70 kilómetros
distribuidos en 34 zonas del país y se proyectaron a los planos
mencionados. Como resultados a destacar: Arcos de 50 kilómetros
proyectados al plano Gauss-Krüger presentan deformaciones
de centímetros ubicados sobre el meridiano origen; al extremo
del plano de proyección alcanzan deformaciones de 18 metros. En
la proyección cartesiana la deformación es lineal y directamente
proporcional a la altitud del plano de proyección. En el «Origen
Nacional», las deformaciones se presentan por defecto y por exceso,
es decir los vectores se hacen más cortos sobre el meridiano
origen del plano de proyección y en el límite se hacen más largos
unos 240 metros. Para áreas extensas el origen nacional ofrece
mayor facilidad de cálculos, pero las deformaciones son mucho
mayores que la proyección Gauss-Krüger.
Derechos de autor 2020 Edilberto Niño-Niño

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.