Comparación de dos modelos digitales de elevación generados a partir de un sistema UAV e instrumental GNSS
Resumen
El avance informático y tecnológico, y la aparición de los UAV (unmanned
aerial vehicle) en las últimas décadas, marcaron un nuevo camino en
los relevamientos topográficos y en las mediciones de coordenadas
tridimensionales de puntos. La generación de modelos digitales de
elevación (DEM), ortomosaicos y productos cartográficos generados a
través de sistemas UAV es una herramienta alternativa en el ordenamiento
del suelo o el estudio de una determinada zona. En este trabajo se
generaron dos DEM, uno a través de datos obtenidos con un UAV. Para
ello se realizó un vuelo autónomo, a una altura de vuelo de 60 metros,
velocidad crucero de 8 m/s, traslape longitudinal del 80 % y lateral del
70 %. Con esto se obtuvieron imágenes con 2,6 cm/pix de resolución
espacial. El otro modelo se confeccionó a través de datos tomados con
un receptor GPS/GNSS (Global Position System - Global Navigation Satellite
System) South Galaxy G1 Plus de 220 canales que permite obtener
mejor precisión en las coordenadas planialtimétricas. Es un equipo de
doble frecuencia (L1/L2) y recibe información de las constelaciones GPS,
GLONASS, BEIDOU y GALILEO. Luego, se compararon los resultados para
evaluar la precisión en los productos generados. Los resultados obtenidos
en el presente trabajo detectan diferencias significativas en cuanto a
la densidad de puntos que pueden obtenerse para confeccionar el DEM.
Ambas tecnologías pueden ser eficientes dependiendo del objetivo del
trabajo. Cuando la superficie a relevar presenta una pendiente uniforme,
con ambos instrumentos se puede alcanzar similares resultados, pero
cuando la superficie a relevar presenta depresiones o zonas elevadas,
se alcanzan resultados distintos. El DEM que se obtiene con el UAV se
adapta mejor a la topografía del terreno.
Derechos de autor 2020 Guillermina S. Santecchia , Juan Manuel Span

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.