Estudio del grado de alteración del granito utilizando plataformas de datos espaciales abiertas. Caso de estudio: área urbana de Guarda y Geoparque Estrela
Resumen
La reorganización permanente del territorio, ya sea por la aparición de
nuevas edificaciones o por la alteración y reformulación del espacio
existente, requiere una información cartográfica actualizada. Esta
actualización tiene como objetivo representar la situación actual y las
diversas actualizaciones nos permiten obtener una historia territorial
de reconocida importancia.
En la cartografía geotécnica en particular, la reorganización urbana,
que incluye excavaciones, cimentaciones, zanjas, pozos y perforaciones,
etc., permite la recolección de información que constituye una
gran colección de datos. Esta reorganización territorial, es más urgente
en las áreas urbanas, sin embargo, en áreas rurales y naturales de gran
énfasis geológico, la existencia de afloramientos rocosos y la posibilidad
de identificar y analizar estos afloramientos rocosos también es
de gran importancia para la cartografía geotécnica.
El presente estudio analiza el uso de infraestructuras de datos espaciales
de la plataforma gratuita Street View - Google Maps, que, debidamente
incorporada en software libre de código abierto (QGIS), permite
la elaboración de cartografía geotécnica en áreas urbanas y rurales.
Los casos de estudio aquí tratados hacen referencia al área urbana
de la ciudad de Guarda y al área definida como Geoparque Estrela
(Serra da Estrela), en la que se identifican áreas de granito mediante
módulos con conexión a Google Street View y donde se analiza el
grado de alteración del granito. Posteriormente se verifica la validación
del grado de alteración del granito mediante observaciones in situ
para evaluar la clasificación asignada. A través de esta metodología
y de manera expedita, es posible crear cartografía geotécnica y su
respectiva base de datos con información relevante y complementaria
a la cartografía geológica existente.
Derechos de autor 2020 António Figueiredo Monteiro, André Vieira Sá, Emanuel De Castro, Carlos Gonçalves Rodrigues, Joaquim Fernandes Brigas, Luís Andrade Pais

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.