CartoCiudad: tu solución para geolocalizar y explorar el territorio

Autores/as

  • Itziar Doñate Vadillo O. A. Centro Nacional de Información Geográfica
  • Paloma Abad Power O. A. Centro Nacional de Información Geográfica

DOI:

https://doi.org/10.59192/mapping.474

Palabras clave:

CartoCiudad, geolocalización, Servicio REST, Direcciones, Puntos de Interés (POI)

Resumen

Localizar objetos sobre la superficie terrestre es algo que hacemos constantemente, ya sea al mencionar una calle, un barrio o una ciudad, o al usar coordenadas como la latitud y la longitud para una mayor precisión. Todo lo que se puede identificar en el territorio puede ser localizado. Desde el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), el proyecto CartoCiudad recopila, trata y pone a disposición pública, a través de servicios web de geolocalización, una gran variedad de datos de toda España: direcciones postales, códigos postales, puntos de interés, unidades administrativas, etc. Estos datos son fundamentales para múltiples usos: desde la gestión de emergencias y el transporte, hasta el análisis de la movilidad, el cálculo de rutas o la planificación urbana. Se trata de millones de referencias geográficas que permiten entender y gestionar mejor nuestro entorno. Además, al tratarse de información oficial proporcionada por las administraciones públicas, siendo estas de nivel nacional, regional y local, estos datos tienen un alto valor y están disponibles para su acceso y reutilización. Gracias a CartoCiudad, cualquier lugar del territorio español puede ser localizado con precisión y fiabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Itziar Doñate Vadillo, O. A. Centro Nacional de Información Geográfica

Ingeniera en Geomática y Topografía por la Universidad Politécnica de Madrid, ingresó en 2020 en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía del Estado y posteriormente, en 2024, en el cuerpo de Ingenieros Geógrafos. Desde entonces, desarrolla sus funciones en el Centro Nacional de Información Geográfica, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro del Área de la Subdirección. Actualmente, es la responsable de la gestión del equipo técnico del proyecto CartoCiudad, liderando tanto el mantenimiento de los servicios web como la actualización y gestión de los datos de direcciones. Su trabajo combina funciones de coordinación y supervisión con tareas técnicas especializadas, garantizando la calidad, continuidad y evolución de los servicios clave dentro del sistema nacional de información geoespacial.

Paloma Abad Power, O. A. Centro Nacional de Información Geográfica

Ingeniera en Geodesia y Cartografía, ingresó en el 2003 en el cuerpo de Ingenieros Geógrafos. Desde entonces, forma parte del equipo Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE), liderado por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG). Actualmente, ocupa el cargo de subdirectora adjunta del CNIG, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y es miembro del Consejo Directivo de la Infraestructura de Información Geográfica en España (CODIIGE). En este ámbito, es responsable del seguimiento y elaboración de informes sobre la implementación de la Directiva INSPIRE, contribuyendo activamente a la armonización y accesibilidad de la información geoespacial a nivel nacional y europeo.

Citas

O. A. Centro Nacional de Información Geográfica

Descargas

Publicado

2025-09-21

Cómo citar

Doñate Vadillo, I., & Abad Power, P. (2025). CartoCiudad: tu solución para geolocalizar y explorar el territorio. REVISTA INTERNACIONAL MAPPING, 34(219), 32–42. https://doi.org/10.59192/mapping.474

Número

Sección

Artículos Científicos