Nueva versión de la app de Camino de Santiago del CNIG. Evolución del proyecto
Resumen
Recientemente se ha publicado una nueva versión de la app
del Camino de Santiago del CNIG para los sistemas operativos
Android e iOS, en la cual a partir de los datos suministrados por
la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
(FEAACS) se presentan once caminos o rutas con información de
interés asociada.
Para la realización de esta nueva versión se ha utilizado la aplicación
multiplataforma Apache Cordova. A partir de un único
código común a través de plugins que representan diferentes
componentes del dispositivo móvil (cámara, GPS, orientación…)
se crean las versiones para ambos sistemas operativos.
La aplicación presenta una interfaz gráfica optimizada, mejoras
en la usabilidad y en el cálculo de distancias, inclusión de direcciones
y topónimos en el buscador incorporando el servicio de
geocodificación de Cartociudad, cambio del idioma, inclusión
de un aviso cuando el usuario se aleja del camino y cambios en
la gestión de los paquetes descargados y en la distribución de
ficheros en modo off-line (sin conexión a Internet). Además en
todo momento el usuario tendrá acceso a la última versión de
los ficheros descargados.