De un modelo catastral en Cuba

  • Ramón L. Nodal Jorge Director de Catastro e Información del Instituto de Planificación Física
Palabras clave: catastro, levantamiento catastral, investigación catastral, Registro de la Propiedad, modelo catastral

Resumen

En el artículo se trata la evolución del catastro en Cuba, en especial
lo logrado a partir del modelo aplicado una vez aprobada la
Política para el desarrollo del Catastro Nacional y su normativa
jurídica.
La coordinación que debe existir entre los registros del Catastro
y de la Propiedad es uno de los temas de mayor trascendencia
que se analiza en el artículo, considerando su incidencia en las
acciones que se deben emprender para perfeccionar el modelo
catastral que actualmente se aplica.

Biografía del autor/a

Ramón L. Nodal Jorge, Director de Catastro e Información del Instituto de Planificación Física

Director de Catastro e Información del Instituto de
Planificación Física. Ha ocupado cargos de responsabilidad
en la Oficina Nacional de Hidrografía y
Geodesia y fue Director de empresa en el Grupo
GEOCUBA.
Ha participado en numerosos congresos internacionales
centrados en agrimensura y catastro.
Formó parte del equipo que redactó la propuesta de
normativas jurídicas y técnicas del Catastro. Autor
de publicaciones y documentación de referencia
para conocer el catastro en Cuba y sus aplicaciones.

Publicado
2019-09-01
Sección
Artículos de investigación