Hidrográfico +. Infraestructura de Datos Espaciales Marinos del Instituto Hidrográfico Portugués
Resumen
En el año 2021 comenzará una nueva década con una gran cantidad
de desafíos para los productores de datos geoespaciales marinos. A
una escala global Las Naciones Unidas identifican las necesidades de
«Estrategias de adaptación y respuestas políticas fundamentadas en la
ciencia al cambio global» y eligieron el conocimiento del océano como
una prioridad para los próximos años. Los datos geoespaciales son importantes
para comprender el mundo real, para la toma de decisiones y
para medir los objetivos de implementación de políticas.
El Instituto Hidrográfico Portugués es una organización pública con
varias funciones: servicio hidrográfico nacional, laboratorio nacional de
observación y tecnología marina y una unidad de la Armada Portuguesa.
Como productor de datos y conocimiento marino, sus procesos internos
de gestión de datos se mantienen en consonancia con las políticas
de datos nacionales y europeas y los requisitos legales de intercambio de
información. El Instituto Hidrográfico es en todos los aspectos una organización
basada en datos. Para responder a las necesidades de mejora
de datos geoespaciales, el Instituto Hidrográfico Portugués comenzó el
desarrollo de una nueva Infraestructura de Datos Espaciales Marinos - el
proyecto Hidrográfico + que otorgó fondos del programa SAMA2020
(POCI-02-0550-FEDER-035422).
Este artículo presenta el proceso de construcción de la Infraestructura
de Datos Espaciales Marinos Hidrográfico +. Este sistema representa un
gran paso adelante y será una herramienta importante para la próxima
década del conocimiento de los océanos.
Derechos de autor 2020 Paulo Nunes, Sara Ameida, Sérgio Saraiva

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.