Del mapa a la infraestructura geoespacial para una reindustrialización inteligente
Resumen
La evolución tecnológica está poniendo frente a nosotros la
oportunidad de abordar iniciativas tradicionales desde otras
perspectivas, como el tratamiento y gestión de usos de suelo
industrial. Actualmente nos enfrentamos a importantes retos
en materia socioeconómica y medioambiental que, por primera
vez, están confluyendo en objetivos comunes para organismos
públicos y privados, a nivel nacional pero también internacional.
La industrialización y reindustrialización inteligentes abren una
gran puerta hacia la recuperación, desarrollo, prosperidad y resiliencia
de los territorios desde una óptica sostenible. Una vez más
la tecnología geoespacial ofrece innovadoras respuestas a estos
retos. Unas respuestas basadas, entre otras cosas, en el Gemelo
Digital Geoespacial y renovando la forma en la que concebimos
los usos del suelo industrial.
Derechos de autor 2021 Diego Hidalgo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.